Descubre este top 10 herramientas para evitar los virus en tus dispositivos y utilizarlos de forma segura, tanto para comunicarte como estudiar, trabajar o divertirte sin que puedan resultar infectados por un malware que arruine su sistema operativo; no te lo pierdas.
¿Cuáles son las herramientas para evitar los virus?
Se trata de métodos de protección contra el ataque de virus informáticos dentro de los cuales se encuentran aplicaciones como los antivirus o mecanismos para autoprotección. Un ejemplo de ello es Windows Defender, que forma parte de este tipo de sistemas y más.
La mejor forma de evitar el ataque de un virus es contando con un programa que bloquee el ingreso de cualquier tipo de ciberataque, ya que se trata de archivos ejecutables infectados, con el potencial de destruir datos almacenados en un ordenador o dispositivo inteligente.
Si bien en algunos casos son inofensivos, igualmente resultan molestos, ya que te mostrarán mensajes imprevistos durante tu navegación.
Top 10 herramientas para evitar los virus en tus dispositivos
En este artículo te damos a conocer 10 herramientas para evitar los virus en tus dispositivos, con las cuales puedes prevenir el ataque de este tipo de software cuyo objetivo es alterar el funcionamiento sin tu consentimiento o sin que te des cuenta; toma nota:
- Bitdefender Antivirus: efectivo para el bloqueo de todo tipo de malware y virus, además es uno de los más económicos del mercado, pero puede no ser muy eficiente para proteger el ataque de los ransomware (software que impide el ingreso del usuario a su sistema a menos que efectué un pago).
- Norton Antivirus: una herramienta de protección contra virus de gran trayectoria dentro del mercado, con excelente precio y que además incluye un firewall inteligente que se mantiene vigilando el sistema de tu equipo. Adicionalmente, te permite realizar copias de seguridad en la nube y más.
- Trend Micro Antivirus: ideal para bloquear páginas de phishing, entre otras cosas; ya que desde su lanzamiento ha obtenido una alta calificación en materia de protección informática. Ofrece a sus usuarios una navegación por internet libre de intrusiones e incluso les facilita la realización de pagos online, sin correr el riesgo de que sus datos personales sean vulnerados.
- Avast One: una versión gratuita de antivirus con todas las prestaciones de seguridad que necesitas y algunas funciones adicionales. Si estás corto de presupuesto, será la herramienta ideal para evitar los virus en tus dispositivos y disponer de un excelente firewall.
- Avira Antivirus: software popular debido a que cuenta con versión premium y gratuita con funciones de escaneo de malware, defensas específicas contra ransomware y herramientas de privacidad para destruir archivos cuando lo requieras.
- McAfee Antivirus: herramienta de seguridad con alta compatibilidad para todo tipo de dispositivos, además dispone de un paquete repleto de funciones que lo hacen ideal para instalarlo en tus dispositivos sin necesidad de contratar aplicaciones adicionales.
- Webroot SecureAnywhere Antivirus: no es tan popular como los anteriores, pero sí muy ligero y repleto de funciones, tales como escaneo rápido de virus o su firewall inteligente que monitoriza tu sistema mientras haces uso de él.
- ESET Antivirus: una protección para usuarios expertos, ya que es completamente configurable, de modo que podrás programarlo con funciones básicas o incrementar su trabajo de forma avanzada.
- Sophos Home: software con capacidad para proteger múltiples dispositivos Mac y Windows; además es ideal para usuarios inexpertos o principiantes que deseen gestionar el funcionamiento de sus artefactos personales o aparatos inteligentes de su hogar.
- Kaspersky Antivirus: este software creado en Rusia ha conseguido resultados increíbles durante su protección de los equipos, aunque dispone de pocas funciones, es realmente eficiente en Windows y otros sistemas operativos.
Utiliza alguna de las herramientas que te hemos recomendado anteriormente y no permitas que los virus infecten tus equipos.